Una nueva novela: Un tango para Emmy Langer que después de más de una década retoma a Margarita Casas , el personaje de El cielo bajo los pies .
Un tango para Emmy Langer. Febrero 2024. Editorial AlRevés.

A finales de 1931, poco después de la gran fiesta republicana, se descubre el cadáver de una mujer enterrado bajo las baldosas de una pequeña edificación del barrio de Llefià, en Badalona. La historia de este crimen real, que llenó durante meses las páginas de los periódicos de toda España, es recreada en esta novela, recorrida por una trama absorbente que recoge no solo crimen de la alemana Emmy Langer, sino los primeros años de un tiempo de esperanza y de rupturas revolucionarias que pronto fueron enterradas en fosas anónimas, como lo fue el cadáver de la propia Emmy.
Margarita Casas, periodista — personaje de una novela anterior: El cielo bajo los pies, y que es retomado por la autora— regresa a Barcelona, luego de un largo exilio en Buenos Aires. Madre soltera y acompañada de una niña, vuelve atraída por la esperanza republicana. Contratada por una publicación que se dedica a los sucesos, Gran Proyector, es encargada de cubrir el que se conocerá como «Crimen de Badalona». Los rumores sobre la personalidad de la asesinada y del supuesto asesino se entretejen en paralelo a los acontecimientos que están sacudiendo a España y al mundo; como la lucha por el derecho al voto femenino —defendido en el Parlamento por Clara Campoamor, prácticamente en solitario— o la conquista de espacios hasta entonces vedados a las mujeres. Aunque, también, el auge de un fascismo que va cobrando fuerza en Europa y que se impone con un golpe militar en Argentina, país siempre presente a través del tango como música y letra de fondo de los hechos más oscuros que marcan la vida del asesino y su víctima.
Elsa Plaza, con pulso maestro, con ritmo magistral y con una prosa atravesada por la nostalgia, la perfecta recreación histórica y la impresionante caracterización de los protagonistas y su tiempo, nos fascina con una novela que es, como esa Barcelona de la Segunda República también tanguera, convulsa e inolvidable.
Entrevista en Las mañanas de Onda Aragonesa
https://deezer.page.link/NpMX1SVMeqiTXXqs5
Podcast SIN FICCIÓN . AlRevés editorial:
https://www.listennotes.com/et/podcasts/onda-aragonesa/las-ma%C3%B1anas-de-onda-BqmR9CYQr_u/
No hay comentarios:
Publicar un comentario